Son muchas las consultas a nuestra redacción pidiendo información sobre cursos de Horticultura, pedidos de información en cuanto a compra de semillas, plantines, preparación del terreno, características y modalidades de especies, temporadas de siembra y cosecha, modalidades de riego, tareas culturales, etc.
Es interesante la heterogeneidad de los interlocutores, desde amas de casa hasta profesionales, pasando por jubilados, estudiantes y demás personas de todas las edades, que en sus momentos libres quieren aprovechar la práctica de la horticultura. Las amas de casa generalmente cuentan que informarse sobre el tema de la huerta es una oportunidad para conocer mejor las propiedades de cada uno de los ingredientes que utilizan, y asegurar la calidad de los menúes en su cocina.
El resurgimiento de las huertas familiares, impulsado por la crisis, o queriendo rescatar una tradición de "alimentos caseros y saludables”, o como terapia, despierta interés en personas de todas las edades, que quieren aprender y practicar la horticultura. También con el emprendimiento de las huertas familiares, se adquiere el concepto de desarrollo sustentable, en el que coexisten y se potencian los factores económicos, sociales y ambientales".
Un ejemplo importante y complemento del tema productivo es el gastronómico. Muchas veces, no se sabe que variables de aplicación tienen muchos productos frutihortícolas, y se termina preparando con un producto una repetición de platos iguales o similares, eso atenta contra el consumo de los mismos, sobre todo en las verduras. Por lo tanto es muy importante el desarrollo a nivel sectorial, municipal y provincial de cursos de cocina con la utilización de hortalizas y verduras. Días atrás asistimos a la entrega de diplomas de un curso de cocina que se desarrollo dentro de lo que se denomina La Semana de la Cocina Verde de Berazategui en su 7º edición.
Ver el grado de adaptabilidad de las amas de casa y de hombres interesados en estos menesteres a las bondades de los productos y la satisfacción con que comentaban el cambio de hábitos en su alimentación, sinceramente es muy reconfortante y saludable. Es una tendencia que se viene repitiendo en muchos países del mundo desde hace un tiempo a esta parte, con particularidades distintas, pero tendencia al fin y es de destacarel desarrollo alcanzado por estas pequeñas mini industrias sin chimeneas.
Autor: Elías Ciordia
Novedades
LINEA DE TOMATES NIRIT SEEDS
Ante una consulta realizada a semilleras, sobre ...